Radicales disidentes de Cambiemos quieren “recuperar las banderas del partido”

Dos históricos dirigentes de la UCR llegarán a Santa Fe para exponer visiones que no son contenidas por la estructura actual. Anticiparon que “actualmente los hechos partidarios son manipulados” y que “denunciarán esta situación.

La sede de la Unión Cívica Radical en Santa Fe será el lugar en el cual se desarrolle una charla sobre economía y política, en la que se analice la realidad por la que atraviesa el país.

Será a las 19:30 en Rivadavía 2647, con invitación abierta al público.

Como principales oradores estarán Jorge Wandelow (cofundador de la Coordinadora Nacional) y el economista Gustavo Grinspun.

En el programa Apto para Todo Público, dejaron en claro que “se trata de otro radicalismo” y no “del que forma parte del gobierno”. Agregaron en ese sentido que “queremos recuperar las banderas del partido”.
Wandelow indicó que “la situación política argentina es desastrosa y eso hace que la gente no crea en nada”. El dirigente sostuvo que “nos quieren hacer creer que no hay otra alternativa entre kirchnerismo o macrismo y no es así”.

Por su parte, Grinspun indicó que “todos nos preguntamos qué va a pasar luego de que haya pasado un tiempo del acuerdo con el FMI”, en relación al rumbo que tomará la economía argentina. Por último, el economista insistió que “las prácticas democráticas que pregona el radicalismo de Cambiemos hacia afuera, no las cumple hacia adentro”. Como si fuera poco, acusó a la dirigencia de la UCR de manipular “todo lo que está ocurriendo en el partido y lo vamos a denunciar en noviembre”.

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..