Pablo Farías: “desde Santa Fe sale mucho y desde la Nación no vuelve nada”.

El ministro de gobierno santafesino realizó un exhaustivo análisis de la gestión del Frente Progresista y de los horizontes políticos de cara al año 2019. Reclamó el pago de la deuda, sostuvo que no hay que estigmatizar a Rosario. Dijo que Lifschitz es requerido por medios nacionales y que Jatón está trabajando activamente por la ciudad.

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado se refirió a la deuda que mantiene la Nación con la provincia. “La vamos a seguir exigiendo, y si aceptábamos lo que nos estaban ofreciendo, con la devaluación y la inflación hubiésemos perdido ya el 50% de lo pagado”.

También hizo referencia a los aportes que la provincia de Santa Fe hace al tesoro nacional y estimó que “de la provincia sale mucho y no vuelve casi nada”.

Farías también realizó consideraciones políticas acerca de estigmatizar la ciudad de Rosario, como en el caso del concejal Carlos Pereira, quién en pos de candidatear la ciudad de Santa Fe para la cumbre de presidentes del Mercosur denostó a la ciudad del sur santafesino vía Twitter. “Es torpe esa actitud, ya que los jefes de estado ponen atención a lo que ocurre en forma regional y Rosario está a 150 km de Santa Fe”, sentenció el ministro de Gobierno.

De la misma forma, sobre la figura de Miguel Lifschitz y su carácter presidenciable, dijo que “varios medios de Buenos Aires lo estaban contactando, pero de todos modos falta mucho tiempo para definir esas cosas”.

Por último, sostuvo que (el concejal) “Emilio Jatón está trabajando muy activamente por la ciudad”, en referencia a una posible candidatura a intendente.

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..