El Puente Santa Fe – Paraná: la costa pide precisiones

La obra está a cargo de la Dirección de Vialidad Nacional y una de las principales quejas es que la elección de la traza la realizaron los intendentes de Santa Fe y Paraná, pero no los estados provinciales.

Representantes de las organizaciones y movimientos sociales de la costa santafesina pidieron una audiencia pública al gobernador.

El objetivo es manifestar la preocupación por la falta de datos sobre el avance del proyecto del puente entre Santa Fe y Paraná.

Además, solicitan conocer cuál es la información y postura política en relación a la futura conexión vial.

“No tenemos datos, sólo podemos acceder a lo que se dice públicamente, en especial por parte del intendente José Corral”, dijo una de las asistentes.

Los representantes de la costa aducen que “estas obras de infraestructura van a ser para unos pocos”.

La obra está a cargo de la Dirección de Vialidad Nacional y una de las principales quejas es que la elección de la traza la realizaron los intendentes de Santa Fe y Paraná, pero no los estados provinciales.

“Es parte de un sistema de devastación de los territorios y queremos saber qué posición va a tomar el gobierno provincial, también queremos saber porqué en una obra de esta magnitud, en vez de consultar con los habitantes de la zona, si es que la obra nos va a beneficiar, en realidad consultan a la Bolsa de Comercio, o sea, los intereses económicos”, cuestionan desde la costa santafesina.

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..