Apareció muerto el padrastro de Jorge Bacchelli

Solo cinco horas pasó Carlos Alberto Pérez en la cárcel de Coronda, el imputado por la muerte de jorgito ingreso en el día de ayer a las 17hs, horas más tarde fue hallado sin vida por causas que se investigan.

Luego de ser imputado por el homicidio del niño de 3 años de Santo Tomé, Jorge Bacchelli, Carlos Alberto Pérez,  padrastro de jorgito, fue depositado en el penal de Coronda. Minutos antes de la medianoche fue encontrado sin vida por causas que se investigan.

El subsecretario de asuntos Penitenciarios, Juan Martínez Saliba, diálogo con la prensa y dijo que “ el interno estaba solo en su celda, por una solicitud de resguardo físico que solicitó la justicia, ya que si se alojaba en un pabellón común corría riesgo su vida”.

“El imputado ingresó al pabellón a las 17 hs, se le ofreció una atención psicológica que rechazó”, agregó Martínez.

Por otra parte, hay que destacar que hay una investigación en curso y que los fiscales ya tienen en su poder las grabaciones de la última noche con vida del padrastro de Jorgito. Sin embargo, el subsecretario aclaró que “las cámaras no estaban dentro de la prisión, sino que se encuentran en lugares de alojamiento comunes”.

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..