El Rap como motor para la inclusión

El popular rapero El Melli será el artista principal de SolidariRap, un evento solidario que se realizará este domingo en Tribus Bar y Arte (Pedro Vittori 3523). Además participarán grupos locales como Alto Vuelo, Delfino Flow, entre otros. 

“El Melly”, figura de este evento, es un destacado artista y líder urbano que nació en el barrio “Fuerte Apache” del gran Buenos Aires (el barrio de Carlitos Tevez), y producto de su talento, carisma y particular modo de expresar la realidad de sus pares, llegó hasta la revista Rolling´s Stone.

Quienes lo siguen, que no son pocos, destacan su capacidad para transmitir lo que sienten y viven millones de latinos; esencia que lo llevó a editar discos con muchos éxitos y temas que tienen millones de reproducciones en YouTube. De hecho, fue premiado por YouTube y es un referente indiscutible de la cultura urbana, presente en escenarios de todo el país.

Su amistad con el conjunto de rap local Alto Vuelo (de Alto Verde), integrado por Elian Alejandro Pérez, Nahuel Aguirre y lucas Ifran, los llevaron a grabar dos temas juntos en 2017, “Mi vida es un Free Style”; “Buscando Money” y recientemente un mixtape; que son la “excusa” para reunirse, brindar un show de categoría internacional y ayudar a otros.

Por eso, el domingo 5 de agosto, en el Club Musical Tribus de la ciudad de Santa Fe, a partir de las 18:00 hs estos artistas harán una especial presentación. La entrada no tiene costo monetario, queda a criterio de los vecinos que, quienes puedan, colaboren con un alimento no perecedero o un abrigo; que será destinado a diferentes barrios de la ciudad como Alto Verde y la Gran China.

 

 

 

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..