“No hay certezas de cuánto se debe pagar de alumbrado público”.

La frase pertenece al edil justicialista Ignacio Martínez Kerz después de que los concejales se reunieran con el intendente. En las sucesivas horas Martínez se reunirá con el titular de la EPE y el gobernador Miguel Lifschitz.

Las luces que se prenden en la calle e iluminan la noche en la ciudad siguen siendo un tema de discusión y de análisis.

El concejal justicialista Ignacio Martínez Kerz brindó detalles de la reunión que mantuvieron los ediles santafesinos con el intendente José Corral por el pago de la cuota de alumbrado público (CAP).

“No hay certezas de cuánto hay que pagar por ese servicio porque nadie dio ningún número oficial” sostuvo por ATP el concejal del PJ.

De la misma forma, Martínez indicó que la “forma correcta de actuar del intendente hubiese sido convocar al concejo municipal”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..