La causa Tognoli fue armada

Así lo sostuvo el defensor del ex jefe policial de Santa Fe.

El abogado penalista Nestor Oroño analizó la absolución del ex comisario Hugo Tognoli, en la causa en la que se lo acusaba de encubrir una banda narco.

Tognoli por la mañana había dicho en conferencia de prensa que “no podía describir lo que sentía al reencontrarse con su familia”.

Del mismo modo sostuvo que “la causa (por la que se lo acusó e investigo) fue basada en hechos ficticios”.
Néstor Oroño, por su parte fustigó a Alejandra Gils Carbó al momento de ocupar la procuraduría general de la Nación. “Es un puesto con mucho poder para que lo ocupe un militante”, dijo el profesional del derecho.

“No la conocí, pero tampoco tengo interés en conocer un personaje de esta calaña”, sostuvo Oroño.

 

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..