Rossi: “La única forma de frenar este brutal ajuste es con la oposición unida”

El Jefe de Bloque de Diputados y Diputadas Nacionales FPV-PJ Agustín Rossi recorrió ayer por la tarde las ciudades santafesinas de Villa Gobernador Gálvez y Roldán para mantener contacto con los vecinos de cada lugar. En la recorrida estuvo acompañado por el joven Diputado Provincial Leandro Busatto.  “La única forma de frenar este brutal ajuste es con la oposición unida”, advirtió el legislador nacional al referirse a la realidad económica de Argentina “que las familias trabajadoras están padeciendo”.

 

“El límite es Mauricio Macri. Todo el arco opositor debe llegar a las próximas elecciones presidenciales  (2019) con un programa que le devuelva la esperanza al pueblo”, afirmó Rossi al tiempo que cuestionó al gobierno de CAMBIEMOS al tildarlo como “profundamente antipopular”.

 

Finalmente, criticó “el plan de ajuste del FMI que sólo le traerá más dolores de cabeza a los argentinos”.   

 

A su turno, Busatto que se encuentra recorriendo la provincia y tiene aspiraciones de protagonizar en las elecciones del año que viene invitó a “construir una alternativa que represente a la mayoría de los santafesinos agredidos por el modelo macrista y abandonados por el gobierno de Miguel Lifschitz”.

 

En Roldán junto al Intendente Josè Ma Pedretti y la Presidenta del Concejo Susana Abo Hamed, quedó inaugurado el local de Unidad Ciudadana. En tanto, en Villa Gobernador Gálvez charló con vecinas y vecinos sobre la realidad política argentina, acompañaron referentes de La Corriente Nacional de la Militancia de San Lorenzo, Casilda, Gral López, Funes y Casilda.

Fuente: Prensa Rossi

Puede interesarte...

En un fin de semana hubo tres donaciones de órganos en Santa Fe

Los procesos fueron en el sur de la provincia y permitieron nueve trasplantes a pacientes de distintos lugares del país. Desde Cudaio se destaca este logro en un mes del año en el que estadísticamente hay menos donantes potenciales. Entre el 11 y el 12 de enero, se registraron tres donantes de órganos en efectores de Rosario y su zona: Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), Sanatorio Parque y Hospital Escuela «Eva Perón», de Granadero Baigorria. El logro cobra relevancia teniendo en cuenta que enero suele ser estadísticamente el mes con menos donantes potenciales y que en promedio la cifra mensual a lo largo del año es de entre ocho y diez operativos, informaron desde el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio) del Ministerio de Salud de la provincia. Como resultado de esos procedimientos, nueve personas de la lista de espera pudieron acceder al trasplante. En detalle, se posibilitaron seis implantes renales, dos hepáticos y uno cardíaco. ..