Rossi: “El pueblo se merece saber de qué se trata el acuerdo con el FMI”

El Jefe de Bloque de Diputados/as Nacionales FPV-PJ, Agustín Rossi, culminó una intensa recorrida por la sexta sección electoral de Provincia de Buenos Aires en las ciudades de Bahía Blanca y Monte Hermoso. 
 
“Queremos saber las condiciones del FMI para prestarnos plata”, instó una vez más el legislador al exigir que el acuerdo con el organismo internacional “sea revisado y discutido de cara a los argentinos en el Congreso de la Nación”. 
 
“El pueblo trabajador se merece saber de qué se trata” dijo Rossi ante más de 800 bahienses, al tiempo que vaticinó “si Mauricio Macri sigue por este camino sólo nos espera más endeudamiento, más ajuste y  más recesión económica que significan más problemas para los argentinos”. 
 
Ayer, Rossi estuvo en Tornquist junto a Gustavo Trankels, Victor Leal y compañerxs de distintas ciudades de la zona; en Adolfo Alsina visitó un merendero y la cooperativa textil El Garage mientras que en en la sede del “Movimiento para la Victoria” de  Coronel Suárez encabezó una charla abierta con el Pte. del Bloque de Concejales Ricardo Moccero. 
 
En tanto hoy domingo estuvo en Bahía Blanca con la agrupación de jubilados Norma Plá, visitó comerciantes, y brindó una charla. La jornada culminará a la noche con un encuentro militante en Monte Hermoso.

Puede interesarte...

Denuncian que el Gobierno busca instalar inhibidores en los alrededores del Congreso

El abogado y exdiputado nacional Jorge Rivas presentó este martes una medida de «no innovar» ante el fuero Contencioso Administrativo Federal. Mientras, el Ministerio de Seguridad de Nación militariza la zona, con acompañamiento de la SIDE, algo prohibido por ley. A menos de 24 horas de la próxima marcha de los jubilados, que sumará el apoyo de las CTA, docentes universitarios y la UTEP, entre otros sectores, hay una certeza: el Gobierno busca militarizar la zona y cercenar todo lo posible no solo el acontecer de la movilización sino lo que se difunda. Horas después de la represión del miércoles pasado, publicaron en el Boletín Oficial la prohibición del uso de drones tanto arriba de la Casa Rosada como de la Quinta de Olivos. Mientras tanto, crecen las denuncias con imágenes de la policía instalando inhibidores en los árboles cercanos al Congreso y ya se habla del intento oficial de cortar los ingresos de Provincia a Ciudad de Buenos Aires. En ese marco, el abogado y exdiputado nac..