Mónica Fein: “Queremos los mismos derechos que los hombres en la políticia”

Así lo dijo la intendenta de Rosario, quien participó en la jornada “Aportes para la reforma Pensar Santa Fe a escala metropolitana”.

Obra pública y privada, inversión del estado nacional, paridad de genero en la política, seguridad y violencia, fueron los temas que abordó Mónica Fein en una entrevista que mantuvo con ATP.

La mandataria de la ciudad del sur, participó junto Leonardo Simoniello, Mirta Soijet, Enrique Vallejos, y moderación de Emilio Jatón, de una mesa que prentende seguir discutiendo la participación de las mujeres en los estamentos de conducción y políticos santafesinos.

Respecto de este evento, la intendenta rosarina indicó que “la lucha de las mujeres es transversal a cualquier partido”.

Fein también realizó un análisis de su gestión y dijo por ATP “no hemos tenido una respuesta ni diálogo con el Gobierno nacional, es claro el mensaje que nos dan: que en Rosario no van a invertir”.

Sobre la figura de la autonomía municipal, la mandataria dijo que “todas las ciudades se beneficiarían porque serviría para discutir temas y que el municipio participe en eso”.

En cuanto a la seguridad, Fein analizó que en Rosario “el plan Abre es fundamental” y que en el último tiempo hubo un nuevo pico de violencia que está ligado al resultado del juicio a Los Monos”.

 

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..