Marcela Aeberhard sobre los trapitos: “no podemos ceder a la extorsión”

La concejala justicialista indicó que la actividad está regulada y que el municipio debe hacer cumplir la ordenanza.

Dos episodios de violencia que involucraron a trapitos se registraron esta madrugada.

En primera instancia, un grupo de cuidacoches dirimieron diferencias a cascotazos en las inmediaciones de la plazoleta 2 de Abril en Moreno y San Martín. Este hecho disparó el temor de los vecinos e inmediatamente la policía se hizo presente. Tres de los cuatro personas involucradas terminaron detenidos.

Sobre este particular, la concejala justicialista Marcela Aeberhard dijo por ATP que “hay en Santa Fe
400 cuidacoches”.

La legisladora de la ciudad solicitó al municipio “que tome cartas en el asunto”.
“No están prohibidos los trapitos, pero no podemos ceder a la extorsión”, dijo Aeberhard.

No más calles de tierra

La concejala del PJ también se contó por ATP que mantuvo una reunión con el propietario de la planta Asfaltos Trinidad S.A, para “interiorizarnos como es el trabajo para reparar o para hacer una calle desde cero”.

“Lo más importante son las Bases, es decir lo que va abajo del asfalto, hormigón o ripio, una buena base asegura que tengamos buenas calles, es más varias calles de tierra se podrían arreglar con una buena base y luego evaluar qué material poner arriba, sumado a un trabajo de cordón cuneta y arreglos de veredas”.

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..