“Incluir el puente Santa Fe – Santo Tomé no implica renunciar a lo que nos deben”

Así lo aseguró el concejal Carlos Suárez (UCR – Cambiemos) respecto de un proyecto de su autoría aprobado en la última sesión del cuerpo legislativo.

Los animales domésticos son destinatarios actualmente de una multiplicidad de servicios. Guarderías, dispositivos de salud y hasta centros de estéticas especializados y desde un tiempo a esta parte también el fallecimiento de las mascotas es considerado en el marco de esos servicios.

En ese sentido el concejo estudia un proyecto que solicita la habilitación de un servicio de cremación de mascotas.
Se trata de una iniciativa de ordenanza presentada por el concejal Carlos Suarez (UCR – Cambiemos). El servicio se brindaría en el Cementerio Municipal. El autor del texto indicó que en la ciudad de Santa Fe este servicio no se brinda tampoco en el ámbito privado. En cambio, en la ciudad de Rosario sí existe brindado por la municipalidad.

Por otra parte, Suárez también se refirió al proyecto para la creación de un código de convivencia en el espacio público. “Hay muchas formas de abordar esta cuestión y estamos para eso”, sostuvo el edil.

Por último, se refirió a un proyecto de comunicación aprobado por el cuerpo en el que se manifiesta a favor de incluir en la negociación entre la Provincia y la Nación, por la deuda de coparticipación, la construcción del Puente Santa Fe – Santo Tomé.
“No significa de ninguna manera resignar lo que nos deben, sino todo lo contrario”, explicó el edil sobre el proyecto.

Puede interesarte...

Lewandowski: «En el peronismo hoy no hay liderazgos indiscutidos»

El senador nacional por el justicialismo reflexionó sobre el estado actual del PJ a un año y medio de la llegada al poder de Javier Milei. Admite que la dirigencia política se debe un debate serio que incluya a todas las tribus del movimiento. «Si no hay cambio de nombres y no se ve lo que está pasando el peronismo no va a ganar elecciones», aseguró. Su visión sobre la inseguridad en Rosario en épocas de «mano dura» y los comicios a convencional constituyente como escaparate desde donde empezar a espiar a 2027 y a la Casa Gris. El senador nacional del justicialismo, Marcelo Lewandowski, presentó su lista de candidatos a convencionales constituyentes «Activemos». Posteriormente pasó por los estudios de ATP y dio un extenso reportaje. En uno de los pasajes más destacados, el rosarino se refirió a los desafíos que le deparan al atomizado y confundido peronismo que parece no recuperarse del golpe de noviembre de 2023. «Tiene que haber un gran debate interno el contenido y las formas bajo..