Caren Tepp: no hay posibilidades de alianza con el Frente Progresista

Así lo dijo la concejala rosarina, y basó su análisis en el desgaste que sufrió la administración de 30 años del socialismo en Rosario.

La red de pueblos y ciudades es una forma de emular actos llevados adelante por la agrupación Ciudad Futura en Rosario, pero llevadas a otras ciudades y comunas.

De esa forma, Caren Tepp enumeró algunos de esas gestiones que “trascendieron la cuidad de Rosario”.

Respecto de la posibilidad de una alianza política con el Frente Progresista, Cívico y Social, en la ciudad de Rosario, la actual concejala lo negó. También sostuvo que “la gestión de 30 años del socialismo provocó desgaste”.

Igualmente recordó que en ocasión del ballotage entre Miguel Lifschitz y Miguel del Sel “tomamos partido sin pertenecer orgánicamente al Frente Progresista porque había que explicarle a la gente que un gobierno macrista es un retroceso”.

Por último, Tepp se refirió a la iniciativa de la Mesa de Paridad y consideró que la reunión que mantuvieron las mujeres santafesinas, junto al presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados, Rubén Galassi, “es un avance”. La junta fue para reclamar la unificación de los proyectos de paridad, y darle tratamiento.

La concejala de Rosario indicó que “es parte de lo que pasa en todas las ciudades argentinas, con las mujeres reclamando por sus derechos, ojalá que no se trabe en la cámara de Senadores”.

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..