Rossi: “El Gobierno de Macri ha adoptado los despidos de los trabajadores como política de Estado”

El Jefe de Bloque de Diputados/as Nacionales FPV-PJ finalizó hoy su recorrida por diferentes localidades de la Provincia de Buenos Aires, que incluyó, Azul, Tapalqué y General Alvear en dialogo con los medios afirmó “El gobierno de Macri ha adoptado a los despidos de cientos de trabajadores como política de Estado, ellos creen que el problema de la Argentina es el salario de los trabajadores; y no conforme con eso aplican un tarifazo salvaje que hace inviable la vida los argentinos”.

“Ante el avance despiadado de este gobierno sobre los derechos de los ciudadanos y de los trabajadores en general, nosotros tenemos la responsabilidad de brindarle a los argentinos una nueva alternativa, un nuevo sueño que nos incluya a todos” aseveró el dirigente.

Con respecto al escenario de cara  las próximas elecciones manifestó “En 2019 se va aponer en juego no solamente la posibilidad de cambiar un gobierno o un modelo económico, se pone en juego la posibilidad de volver a tener una democracia con el Estado de Derecho garantizado”

En su último día de recorrida, Agustín Rossi estuvo en Azul donde visitó el acampe de los trabajadores despedidos de Fanazul. Lugo participó de una charla en el local de Unidad Ciudadana, recorrió una cooperativa papelera y dialogó con referentes sociales en la sede del Partido Justicialista.

También visitó Tapalqué donde fue recibido por el Intendente Gustavo Cocconi, mantuvo un encuentro con productores porcinos y finalizó con una charla abierta.

Puede interesarte...

En un fin de semana hubo tres donaciones de órganos en Santa Fe

Los procesos fueron en el sur de la provincia y permitieron nueve trasplantes a pacientes de distintos lugares del país. Desde Cudaio se destaca este logro en un mes del año en el que estadísticamente hay menos donantes potenciales. Entre el 11 y el 12 de enero, se registraron tres donantes de órganos en efectores de Rosario y su zona: Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), Sanatorio Parque y Hospital Escuela «Eva Perón», de Granadero Baigorria. El logro cobra relevancia teniendo en cuenta que enero suele ser estadísticamente el mes con menos donantes potenciales y que en promedio la cifra mensual a lo largo del año es de entre ocho y diez operativos, informaron desde el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio) del Ministerio de Salud de la provincia. Como resultado de esos procedimientos, nueve personas de la lista de espera pudieron acceder al trasplante. En detalle, se posibilitaron seis implantes renales, dos hepáticos y uno cardíaco. ..